Gran polémica se desato al mostrar desde las centrales de DC Comics un poster donde una especie de Obama cybernetico (apodado como Robama) incentivaba el consumo del comic americano (nacional) en vez del japones (extranjero).
Ahora bien, las aguas se dividieron y están los que hablan de una campaña contra el manga mostrando una vez mas el xenofobismo que abunda (y desborda) en Estados Unidos y por el otro lado de la campana vemos aquellos que defienden la postura argumentando que se debe incentivar el consumo de comic americano para no dejarse dominar por las buenas ventas que tiene el manga en estados unidos .Argumentos sociales y humanos contra argumentos patrióticos y económicos .Dudas? basta leer lo que el poster anuncia:
Obama quiere que compres comic americano! Intercambia el primer volumen de un manga por la primera edición de la Dc New 52 gratis!
El poster con tal mensaje patriotico esta planeado aparecer para su campaña nacionalista en la convenceion Megacon en febrero proximo. Es evidente que la campaña apunta a levantar la venta de comics americanos debido a la eficiencia en ventas que presenta los mangas, pero llevar un mensaje anti-lo que sea disfrazado de patriotismo solo desliza el xenofobismo y la incapacidad de superarse al ver comics extranjeros (mangas en este caso) ganar terreno en su propia tierra.
Si realmente el tema fuera económico seria mas digno organizar una convocatoria de escritores para pensar en mejores historias que atraigan al publico y no tratar de hacer campaña sucia apuntando al publico el mensaje del no consumo de manga.Si el comic americano tiene fallas y deficiencias en la actualidad entonces no es culpa de los japoneses y sus mangas , es culpa de la misma incapacidad de las editoriales de sacar mejores productos que atraigan al publico.
Fuente: ANMTV // animenewsnetwork
meh, eso demustra lo jodida que tienen la cabeza aquellos con dinero o poder, que por que quieren mas dinero, que por que quieren control del mercado, que por que quieren aun mas poder, que por que son xenofobicos… a la mierda con ellos hahaha
Yo por eso soy pobre y hago lo que me venga en gana hahaha
Saludos desde china Bro :mrgreen:
esto demuestra lo que vine diciendo hace myuuuucho y es que la DC no tiene idea de hacer un buen comic, con personajes buenos e interesantes. DC es un residuo de la guerra fria, donde el comic norteamericano era mas que un entretenimiento, era una forma de patriotismo, heroes como la mujer maravilla, superman o los gemelos fantasticos (todos de DC) eran emblemas nacionales en lucha contra el comunismo. a mediados de los 70, la marvel impuso otros superheroes, con problemas, mas humanos, no ligados al patriotismo, e incluso anti-patriotas (como e caso de pantera o de the punisher) la marvel invento superheroes mas interesantes y la Dc quedo descolgada. el desembarco del manga destruyo a la dc como compañia vendedora de comics, pero que sobrevivia con los derechos de autor. ahora ni peliculas sobre sus superheroes hacen y se escudan en el viejo patriotismo para asegurar sus ventas. aprendan a ser derrotados muchachos, si en vietnam lo aceptaron, porque ahora no?
Pues es un poco problemático, DC solo tiene a Batman hoy día para lavarle la cara, aunque sea muy aparentemente apegado a la autoridad, Frank Miller hizo una obra maestra con «Dark Knight Returns» y por eso, SOLO por eso, surgió las versiones en celuloide de Tim Burton, la serie animada de los 90’s, la reinterpretación de los roles de antagonistas como Clayface, Espantapájaros, The Joker, Poison Eve, Mr. Freeze o Catwoman, mayor personalidad (pleito Batman con Robin, ambivalencia moral de Catwoman, Mr. Freeze se vuelve un benefactor de la humanidad, más claves para comprender la psicosis de The Jocker y su complicada relación con Harlye Queen, que Poison Eve se dedicara a cuidar niños huérfanos…)
Por cierto, es una tienda de comics, no la DC. DC Comics hace rato salió de esta tontería de la publicidad agresiva, lastre de los 80’s y 90’s, menos sensaionalimo, eh?
en lo personal a mi me desagradan los cómics, por que solo son super héroes, en cambio los mangas hablan de cosas mas interesantes, los cómics tienen buenos dibujos pero una trama que a mi no me gusta, siempre hablando de estados unidos, cualquiera se aburre de siempre lo mismo.
El problema en esa ola de nacionalismo, es mas alla del economico un comic tiene sus seguidores pero ante la enesima repeticion y reinvencion de historias, los mismos personajes vistos una y otra vez hace que se canse la gente consumidora de comic mientras que el manga a pesar de ser en blanco y negro tiene historias mucho mejor elaboradas y, recalco aqui, diversidad mucha diversidad puedes leer lo que tu quieras tal y cual como si, salvando distancias vieras tv por cable si quieres deportes ahi tienes slam dunk, quieres shonen, naruto, bleach y similares, shoujo igual. por eso ha tenido auge el manga porque el publico cambio, quiere calidad, quiere ser sorprendida en fin quiere entretenerse con algo diferente.
El Articulo esta mal, en si esa publicidad NO LA HIZO DC , la hizo una tienda de comic y no te dicen que dejes de comprar mangas, slo se ofrece un numero del New 52 por el tomo 1 de cualquier manga pero no piden que dejes de comprar.
A mi los unicos comics que me gustan, son los de Batman (ya que, creo que es el único Heroe de DC comcs que no tiene poderes [ya que nacie sin ellos] y no es un experimento del gobierno o rata de algún laboratorio secreto con poderes), por que todos los demas, no mas no TT-TT, pero me gusta mucho los mangas, contienen Historias deistintas, y no siempre se tratan del tipico superheroe (Todo lo puede hacer) como en los comics, es por eso que me agrada el manga.
Ja, que se pudran sus héroes musculosos. El cómic norteamericano está lleno de clichés y aburre…
mmmmm… yo actualmente leo como 3 comics (Marvel)y no se cuantas mangas (perdi la cuenta por el 15 mas o menos)
Yo insisto, al comic Americano le falta lo que le sobra al manga, personajes profundos e historias interesantes; ademas del ecchi (no creen??).
Con respecto a esta cuestion, esta claro que el manga logra adaptarse a cualquier mercado dado sus multiples generos no solo para adolescentes o adultos sino para cualquier persona de cualquier edad, el comic americano no posee tal increible digamos habilidad especialmente los de dc comics quienes no han podido adaptarse a un mercado cambiante, quizas el mejor ejemplo de una editorial que ha avanzado constantemente ha sido Marvel comics quien se reinventado en el transcurso de los, pero cabe resaltar que actualmente la compañia es casi propiedad de disney lo que arruina el paisaje a muchos(desviandome de la cuestion en si).
En sintesis el manga gana por lejos al menos al comic de dc el unico personaje rescatable de las listas de dc seria batman personaje revolucionario por su genero y por los temas abordados por lo demas el manga tiene todo el derecho de participar en una lucha justa… por la supremacia del mercado (palabras escritas intentando ser un sabio al opinar)XD
jaja esto da gracia no puedo creer como estados unidos pone su pobre comic al nivel del manga! dios cuantos millones venden naruto bleach one piece por semana? es total mente superior un ejemplo facil de comparacion es como si japon intentara superar en el futbol a argentina por decir cosas que no pasaran ni por un catastrofe!
son dos tipos de comics distintos apuntados al mismo tipo de lector, si las cosas no van bien no empieces a tirar mierda contra tu oponente por que quedas MAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAL es como si pepsi sacara una propaganda donde diga no compren coca por que fue creada fuera del país. la gente compra lo que le gusta si la gente no te compra tenes que ver por que la gente no te compra y mejorar vos para poder competir (HOLA SI NO SE HAN DADO CUENTA ESA ES UNA DE LAS BASE DE SU AMADO CAPITALISMO) esto me parece una burrada otra mas anotada al país de la falsa moral